Además de las problemáticas específicas de cada sector, el proceso que va desde el pedido hasta la entrega de producto suele ser el cuello de botella para la mayoría de las empresas fabricantes. Esto es así porque, en general, el puente entre el ERP y la máquina suele gestionarse a través de hojas de Excel, bases de datos aisladas, soluciones parciales departamentales y, sobre todo, mucho papel. Todo un punto negro de la transformación digital.
Para solventarlo, Digital Enterprise ha diseñado AutoMES, una nueva solución, basada en un concepto novedoso en el sector, que reúne en una única plataforma el sistema de planificación avanzada (APS), el sistema de gestión de operaciones (MES) y la automatización industrial para el control y la supervisión.
El CEO de Digital Enterprise, Carlos Bayona, presentó esta solución el pasado 16 de octubre, de la mano de SPRI, ante 52 empresas destacadas del tejido empresarial de Euskadi, y resaltó cómo esta automatización de los procesos desde el pedido hasta la fabricación del producto permite beneficios como mejorar el cumplimiento de plazos y el nivel de servicio, y aumentar la capacidad productiva gracias a una organización óptima de las órdenes de trabajo.
Esto es así porque, además de integrar en una única plataforma el APS, el MES y la automatización, la nueva plataforma permite la comunicación con otros sistemas que están en la empresa, tales como el ERP, el PLM y las distintas máquinas de planta. De esta forma, con un sistema moldeable y adaptable a cada empresa, todos los procesos que van desde el pedido hasta la máquina quedan automatizados.
Con ello, las empresas fabricantes pueden conseguir beneficios como un 20% de reducción de costes, gracias al incremento de la capacidad productiva, y un aumento de hasta el 40% del nivel de servicio, mejoras de hasta el 30% en la flexibilidad y reducción de hasta el 40% de los ‘lead times’. Todo ello, con un retorno de la inversión muy rápido, medible en un ‘payback’ de entre 6 y 12 meses.
Además, esta integración vertical y bidireccional de datos proporciona una visibilidad y transparencia de los procesos que permite tomar acciones correctivas con rapidez y eficacia, es decir, actuar inmediatamente ante imprevistos o urgencias.
Enlaces de interés:
-WHITEPAPER - AUTOMATIC MANUFACTURING EXECUTION: CÓMO FABRICAR AUTOMÁTICAMENTE
-VÍDEO: ¿CUÁL ES EL PUNTO NEGRO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MI FÁBRICA?
-METALINDUSTRIA: Digital Enterprise presenta ante 52 empresas de Euskadi su plataforma AutoMES