Un proyecto integral, dirigido e implementado por un mismo equipo de consultores, y que se ajuste a las características de cada empresa para responder a sus objetivos específicos. Digital Enterprise acaba de incorporar un nuevo servicio de automatización industrial, que le permitirá ofrecer a sus clientes un servicio 360º y ayudarles a conseguir una ‘Smart Factory’ integral.
Con ello, Digital Enterprise (que recientemente ha obtenido el premio nacional de tecnología 2019 en la categoría Smart Factory) se convierte en la única empresa del mercado que ofrece un servicio integral de ‘Smart Factory’. Así, el servicio que ofrece Digital Enterprise va desde la automatización de la planta y la digitalización de la gestión de operaciones, hasta la digitalización de la planificación y programación de la producción.
Las ventajas de la ‘Smart Factory’ que se pueden conseguir con los proyectos de Digital Enterprise son:
- Un proyecto dirigido e implementado por un mismo equipo de consultores de la misma empresa (Digital Enteprise). Se evita, de esta forma, tener que contratar a 3 ó 4 proveedores distintos para conseguir una Smart Factory, así como los problemas de comunicación entre proveedores y sus distintos sistemas.
- Tecnología de primer orden mundial totalmente conectada entre sí, aunque sea de fabricantes distintos.
- Independencia del fabricante o desarrollador de la tecnología. Digital Enterprise implantará la mejor solución para cada área y garantizará la comunicación entre las soluciones suministradas.
- Complementar la tecnología ya existente en la fábrica con las nuevas tecnologías a incorporar.
- Además de implantar la tecnología, Digital Enterprise ofrece un servicio de organización industrial, también propio, para ayudar a que la Smart Factory mejore la productividad y competitividad de la empresa.
Con ello, Digital Enterprise puede ofrecer cada uno de estos proyectos separados, o una combinación de ellos:
- Digitalización de la planificación de la producción y programación de la producción. Implantación de tecnologías Advanced Planning & Scheduling (APS).
- Digitalización de gestión de operaciones (producción, mantenimiento, calidad,..). Implantación de sistemas Manufacturing Operations Systems (MOM/MES).
- Automatización Industrial: Software industrial, trazabilidad, Scada, HMI, programación de PLCs, etc.
- Organización industrial. En el caso de que sea necesario para prepara la fábrica para la implantación de la ‘Smart Factory’ o de algunos de sus componentes, así como el proceso de puesta en marcha de la Smart Factory para que se consigan un salto cuantitativo en la organización de la empresa aprovechando las nuevas tecnología implementadas.
Para ello, Digital Enterprise cuenta con una metodología propia para poder hacer un diagnóstico de necesidades del cliente y, sobre esta base, hacer un plan de transformación digital o Industria 4.0 para proponer al cliente las tecnologías necesarias para conseguir sus objetivos de negocio y un plan para implementarlas.
Enlaces de interés:
- WHITEPAPER: Diez claves para una transformación digital exitosa
- WHITEPAPER: Smart Data Collection System. Instalar y listo