Logo Union Europea

Blog

«Back to all Articles

Digital Enterprise recibe en Madrid el Premio Nacional Tecnologías Siglo XXI en la categoría ‘Smart Factory’

Last update on April 24, 2019.

Digital Enterprise recibe en Madrid el Premio Nacional Tecnologías Siglo XXI en la categoría ‘Smart Factory’

 

La empresa Digital Enterprise ha recibido, en Madrid, el Premio Nacional Tecnologías Siglo XXI en la categoría ‘Smart Factory’, en unos galardones organizados por la empresa El Suplemento que distinguen “las horas de investigación, la abnegación y la exitosa gestión que realizan hombres y mujeres de distintas empresas y entidades con sede en España” y que han celebrado su segunda edición en el Hotel The Westin Palace con la presencia de representantes de instituciones y diferentes compañías comerciales.

En el caso de Digital Enterprise, el premio distingue su labor mejorando la productividad y competitividad de las empresas fabricantes y clientes industriales mediante proyectos totales o parciales de transformación digital de la empresa, analizando sus necesidades reales y su nivel de madurez. El CEO de Digital Enterprise, Carlos Bayona, trasladó de hecho el agradecimiento por el premio a los clientes, «pues ellos son los que realmente consiguen ser ‘Smart Factory’». «Nosotros sólo les ayudamos a conseguirlo», remarcó Bayona, quien resaltó en su discurso que «hacer empresas inteligentes con la transformación digital aplicada a la industria, esto es, ‘Smart Factory’, no es sólo un beneficio para las empresas, sino también para las personas». Así, Bayona desgranó  anécdotas de clientes que muestran cómo ‘Smart Factory’ es una manera de «trabajar más inteligentemente» y cómo ha mejorado su vida laboral.

«Nuestro test de nivel de Industria 4.0 ayuda a conocer el grado de transformación digital de las diferentes áreas de un empresa y, lo más importante, a identificar las áreas con potencial de mejora en el ámbito de la digitalización. Este análisis es el primer paso para poder hacer un plan de trasformación digital o Industria 4.0 en un área o varias áreas de la empresa analizada», explicó el CEO de Digital Enterprise.

Y a estos clientes, además del equipo de Digital Enterprise, les trasladó el agradecimiento de haber hecho posible el premio, «pues ellos son los que realmente consiguen ser ‘Smart Factory’; nosotros sólo les ayudamos a conseguirlo». Así, Bayona recordó proyectos como el de Esteves, Cabomar y Lointek, que se han convertido en casos de éxito recientemente, y resaltó que el premio «no es una estación de llegada, sino que es una estación de salida hacia el éxito». 

La segunda edición de los Premios Nacionales Tecnologías Siglo XXI ha tenido lugar en el Hotel The Westin Palace Madrid, y ha contado con la presencia de representantes de instituciones, compañías comerciales y de numerosas iniciativas dedicadas a la difusión, divulgación y desarrollo de un área que se ha introducido en las ramas científicas, industriales, culturales o deportivas, e incluso a nivel personal.

A todos ellos, el director de El Suplemento, Antonio Queijeiro, les recordó que la transformación digital es hoy una realidad, hasta el punto de que «quienes no se adapten, desaparecerán». «Siempre ha sido así, sólo que ahora es mucho más rápido; y es una transformación en lo profesional y en lo personal, en las costumbres, en los hábitos e incluso de mentalidad», resaltó Queijeiro, quien indicó que éste es «un cambio general en todos los sectores y en todos los ámbitos» que afecta «desde la forma de comunicarnos con clientes, proveedores o de forma interna» hasta la manera en que se desarrollan nuevos productos, se concibe la distribución y se aborda la I+D+i.

En este camino, explicó, las grandes empresas españolas «se están adaptando rápidamente», pero las PYMES «no van al mismo ritmo». Por eso, advirtió que las pequeñas y medianas empresas «tendrán que pisar el acelerador para no perder el rumbo de la competitividad», y para no dejar de darle valor «a algo tan importante como es la tecnología», que necesita recursos. «Pedimos que se les dote de todos los recursos necesarios, porque tendrán retornos multiplicados; y quien no lo ve así, es que no ve la realidad», remarcó.

ENLACES DE INTERÉS:

GALERÍA DE IMÁGENES

PHARMATEC: "Digital Enterprise, Premio Nacional Tecnologías siglo XXI"

METAL INDUSTRIA: "Digital Enterprise recibe el Premio Nacional Tecnologías siglo XXI en la categoría 'Smart Factory' "

INDUSTRIA QUÍMICA: "Digital Enterprise, Premio Nacional Tecnologías siglo XXI"

CONFEBASK: Digital Enterprise recibe en Madrid el Premio Tecnologías Siglo XXI en la categoría 'Smart Factory'

Caso de éxito de Lointek

Caso de éxito de Cabomar

Whitepaper-Esteve relata su caso de éxito: "Es posible mejorar el nivel de servicio sin incrementar stock"

 

Next entry

Previous entry

Similar entries