Comunicación entre planificación y producción, visibilidad de la trazabilidad de los proyectos y el aseguramiento de la garantía de calidad son algunas de las cuestiones críticas en el día a día del sector; y la transformación digital demuestra ser la herramienta clave para dar respuesta. Destacadas empresas, como Farmasierra y Esteve Pharmaceuticals, así lo ponen de manifiesto en el II Desayuno Profesional sobre Transformación Digital en la Industria Química y Farmacéutica, organizado el 18 de octubre en el Hotel Alma de Barcelona por la consultora Digital Enterprise con la colaboración de la compañía de software Parsec y de Planning Manufacturing.
Tras el éxito de la primera edición en octubre de 2017, que tuvo lugar en Madrid y que estuvo centrada en la digitalización del área de operaciones, esta segunda edición del evento se ha trasladado este año a Barcelona, donde mira a las claves para la digitalización de la planificación de operaciones, de la mano de Esteve Pharmaceuticals, y de la digitalización de los procesos productivos, de la mano de Farmasierra.
Optimización de la capacidad de fábrica, mayor fiabilidad en las operaciones o reducción de los tiempos dedicados a planificación son algunas de las ventajas que se ponen de manifiesto en una jornada en la que el CEO de Digital Enterprise, Carlos Bayona, expone con ejemplos cómo gracias a la transformación digital “es posible mejorar el nivel de servicio sin incrementar stock” y también es posible “incrementar la capacidad productiva sin incorporar recursos”.
Así lo describen, de hecho, las empresas que exponen sus casos de éxito en la jornada, Esteve Pharmaceuticals y Farmasierra.
El Supply Chain&Procurement Director de Esteve Pharmaceuticals, Patrick Dufraisse, y el Responsable de Planificación, Albert Canals, explican cómo el laboratorio farmacéutico, ha logrado una «visión total de la fábrica» y una «visión integral y a tiempo real de la capacidad de fábrica». Con ello, consiguen «llevar a cabo con mayor agilidad las programaciones semanales y los cambios de cada día». «Mediante la transformación digital resolvemos el punto crítico en comunicación entre planificación y producción», ha destacado Canals.
Ambosexplican también los beneficios en productividad que les supone esta transformación digital, que llevana cabo de la mano de Planning Manufacturingy que consiste en la implantación de laherramienta de planificación Simatic IT Preactor de Siemens.
Así, gracias a la transformación digital, Esteve Pharmaceuticals reduce los tiempos dedicados a planificación, mayor detalle de la planificación y de las fases de productos, una visión realista y detallada de la producción y un conocimiento de la capacidad de planta que facilita su optimización. «Ahora, los técnicos en fábrica tienen información en tiempo real con los cambios ante imprevistos», resalta Canals.
Farmasierra explica cómo este grupo de empresas del sector farmacéutico –con actividad en el campo de la fabricación a terceros, la fabricación de productos propios para su posterior comercialización y actividad como operador logístico farmacéutico- aumenta la fiabilidad de sus operaciones gracias a la digitalización de sus procesos productivos con la herramienta TrakSYS, de Parsec. «Buscamos los sistemas de información que nos ayudan en la gestión de recetas, la gestión de las órdenes de fabricación y acondicionado, controles en proceso, muestreo y todas las tareas asociadas a la fabricación», ya que la empresa había adquirido «un volumen y una complejidad muy grande» y que los procesos, «tal y como se desarrollaban –básicamente en papel-, se hacían muy costosos».
Para ello, tuvieron en cuenta factores como la flexibilidad y la adaptación a los procesos de la empresa, así como la autonomía a la hora de «configurar y desarrollar nuevas adaptaciones». Y es que, como destaca el Business Development Manager de Parsec Corp, Iago Rodicio, «el punto crítico radica en la calidad del dato» y las herramientas digitales «visibilizan las áreas de mejora y mejoran la gestión de la producción». «En la industria farmacéutica, la calidad es innegociable y el riesgo de incurrir en costes adicionales es alto», resalta.
Para conseguir estos beneficios, es de suma importancia que la transformación digital esté marcada por los objetivos de empresa y no por la tecnología. Así lo destaca el CEO de Digital Enterprise, Carlos Bayona, en su presentación para ‘Transformación digital en la industria química y farmacéutica’. “La tecnología sólo aporta valor si es un medio para conseguir los objetivos de empresa”, dice Bayona, quien resalta que, de hecho, “las empresas que han tenido éxito” en sus procesos de transformación digital “cuentan con un plan de digitalización y asesoramiento especializado” y a la medida de sus necesidades.
Unos objetivos claros y definidos, un diagnóstico detallado del punto de partida, una buena definición de la situación a la que se quiere llegar y unas metas definidas y priorizadas, son algunas de las claves que Bayona destaca como importantes a la hora de elaborar el plan de digitalización.
Sólo así se lleva a cabo con éxito una transformación digital que, según estima el Instituto Fraunhofer para la Ingeniería de Producción y Automatización (IPA), reporta beneficios, como el ahorro del 20% de los costes de producción; ahorros similares en logística, calidad y mantenimiento; ahorros del 70% en los costes de complejidad, y del 50% en los costes de inventario.
Tras la exposición de los casos reales de éxito, la jornada termina con la participación de los asistentes invitados en la mesa redonda abordando cuestiones, exponiendo temas y resolviendo dudas con Supply Chain & Procurement Director de Esteve Pharmaceuticals, Patrick Dufraisse; el Director Regional para Europa de Parsec, Iago Rodicio y el CEO de Digital Enterprise, Carlos Bayona.
ENLACES DE INTERÉS:
Caso de éxito de Grupo Farmasierra
Vídeo: ¿Es rentable la transformación digital?
Whitepaper: Diez Claves para una Transformación Digital Exitosa
PUBLICACIONES:
INDUSTRIA QUÍMICA: La transformación digital al servicio de la industria química y farmacéutica llega a Barcelona
FARMA INDUSTRIAL: Empresas del sector analizan una transformación digital exitosa en el II Desayuno Profesional sobre Transformación Digital en la Industria Química y Farmacéutica