Unos objetivos claros y definidos, un diagnóstico detallado del punto de partida, una buena definición de la situación a la que se quiere llegar, unas metas definidas y priorizadas… Son algunas de las claves que Carlos Bayona, CEO de Digital Enterprise, ha destacado como importantes para llevar a cabo con éxito la transformación digital en el evento 'Estrategia para una industria más conectada e inteligente', organizado por la comunidad GoingDigital y en la que ha participado como experto este 9 de octubre en Barcelona.
La experiencia, organizada en colaboración con Acció, ha contado con diversos expertos como el director de Transformación Digital de RocaSalvatella, Gerard Vélez, el director de Innovación de Horizons Optical, Pau Artùs, el coordinador de Industria 4.0 de Acció, Carles Miranda, y la responsable de Going Digital y directora de Transformación Digital de Mobile World Capital Barcelona, Rocío Mena.
En su presentación, Bayona ha hablado sobre ‘La fábrica inteligente: cómo traducir la tecnología en mayor flexibilidad y optimización de los procesos industriales’, y ha destacado que “las empresas que han tenido éxito” en sus procesos de transformación digital, “han contado con un plan y asesoramiento especializado”. “El rumbo de la transformación digital la deben marcar los objetivos de empresa, no la tecnología. Ésta sólo aporta valor si es un medio para conseguir dichos objetivos”, ha resaltado Bayona.
Según estima el Instituto Fraunhofer para la Ingeniería de Producción y Automatización (IPA), una transformación digital exitosa puede reportar beneficios como el ahorro del 20% de los costes de producción; ahorros similares en logística, calidad y mantenimiento; ahorros del 70% en los costes de complejidad, y del 50% en los costes de inventario.
Por ello, Bayona ha explicado que los objetivos de un proyecto de transformación digital pueden ser varios, tales como mejorar el nivel del servicio sin incrementar stock (o incluso reduciéndolo), o incrementar la capacidad productiva sin incorporar más recursos. Pero ha resaltado también que, muchas veces, más que implantar tecnologías, la clave es “mejorar la organización de la ya disponible”.
“La transformación digital es una nueva manera de conseguir objetivos de empresa que, sin la nueva tecnología, serían impensables o contradictorios”, ha destacado.
‘Workshops’, la exposición de casos reales de éxito de las empresas Alstom y Horizons optical y una mesa redonda sobre ‘Cómo dirigir tu organización hacia la Industria 4.0’ han sido las claves de una jornada en la que distintos expertos han aportado su visión de las últimas tendencias y tecnologías de la Industria 4.0, y el encuentro se completará con
Desde una perspectiva centrada en el sector Industria, la jornada ha abordado cuáles son las tendencias actuales y qué oportunidades digitales ofrecen, y cómo la industria 4.0 da respuestas a estas oportunidades.
El programa se completará el 17 de octubre con una visita guiada a la exposición de los sectores de Industria más relevantes en el IoT Solutions World Congress, tendrá lugar el 17 de octubre de 10:30 a 12:45 horas.
Going Digital es una comunidad, nacida de Mobile World Capital Barcelona, que reúne a más de 100 empresas y a los agentes más destacados del ecosistema digital para promover colaboraciones, conexiones e interacciones comerciales, todo ello para acelerar la digitalización. Sus programas fomentan la interacción entre expertos, la puesta en común de experiencias de éxito y el contacto con emprendedores, y están dirigidos a ayudar a liderar el cambio en las empresas.
Enlaces de interés:
-Transformación digital. Recomendaciones para las empresas industriales
-Vídeo: La estimación del ROI y otros factores clave para una Transformación Digital exitosa