Logo Union Europea

Blog

«Back to all Articles

Los retos y oportunidades de la digitalización de la planificación y la gestión de operaciones en el sector químico y farmacéutico, a debate en Barcelona el próximo 18 de octubre

Last update on Sept. 26, 2018.

Los retos y oportunidades de la digitalización de la planificación y la gestión de operaciones en el sector químico y farmacéutico, a debate en Barcelona el próximo 18 de octubre

Decisiones en tiempo real, reducción de los costes de producción y mayor capacidad de reacción ante imprevistos o ante cambios en las demandas de los clientes son algunos de los beneficios que la digitalización y las tecnologías en tiempo real pueden aportar a las compañías del sector farmacéutico. Destacadas empresas farmacéuticas los analizarán en Barcelona, el próximo 18 de octubre, en el II Desayuno Profesional sobre Transformación Digital en la Industria Química y Farmacéutica, organizado por la consultora vasca Digital Enterprise con la colaboración de la compañía de software Parsec.

Tras el éxito de la primera edición en octubre de 2017, que tuvo lugar en Madrid y que estuvo centrada en la digitalización del área de operaciones, la segunda edición del evento se traslada este año a Barcelona, donde mirará a las claves para la digitalización de la planificación de la cadena de suministro de la mano de Esteve.

En la jornada participarán, entre otros, el Supply Chain & Procurement Director de Esteve, Patrick Dufraisse, que explicará cómo la farmacéutica ha llevado a cabo con éxito la digitalización de la cadena de suministro y el área de planificación de la producción. También tomarán parte el CEO de Digital Enterprise, Carlos Bayona, quien hablará de las claves para la digitalización exitosa de la industria farmacéutica, y el director regional para Europa de Parsec, Iago Rodicio, que aportará una visión más tecnológica de la cuestión. Además, estará también presente Juan Granados, CIO de Farmasierra —también participante en el desayuno del año pasado, en el que explicó cómo su compañía había afrontado la digitalización y había pasado a trabajar sin papel—.

El encuentro del año pasado puso de manifiesto la importancia de intensificar la transformación digital en las áreas de planificación y gestión de operaciones para poder tomar decisiones en tiempo real, y advirtió que los costes de producción y el tiempo de reacción ante los clientes plantearán «serios problemas» en el año 2020 a las empresas farmacéuticas que no estén totalmente digitalizadas. Por ello, es fundamental tener cuanto antes un plan de digitalización.

Las empresas participantes tuvieron la ocasión de plantear durante el encuentro sus dudas sobre la digitalización en ámbitos como la guía de fabricación, los tickets electrónicos, la planificación de operaciones, la eficiencia productiva y la eficiencia energética. En esta segunda edición, centrada en el sector farmacéutico y la transformación digital de sus compañías, los asistentes podrán descubrir las claves para una digitalización exitosa.

Más información en el siguiente enlace

Next entry

Previous entry

Similar entries