Logo Union Europea

Blog

«Back to all Articles

La transformación digital, un reto para las empresas familiares

Last update on June 27, 2018.

La transformación digital, un reto para las empresas familiares

En los últimos años, la incorporación de tecnologías digitales está permitiendo reforzar el desarrollo de negocio en todos los sectores, aunque no todas las organizaciones están abordando la transformación digital de la misma forma ni al mismo ritmo. Entre ellas, las empresas familiares son una de las tipologías de organización que aún tienen la adaptación a las nuevas tecnologías entre sus principales retos.

Así lo revela el reciente estudio de Deloitte ‘La nueva generación de empresas familiares: análisis de los ecosistemas de negocio’, que recoge que sólo el 26% de los directivos de la próxima generación de empresas familiares ha establecido una estrategia sólida de transformación digital que permita evolucionar de una organización tradicional a una digital. Asimismo, recoge que, aunque el 35% de empresas de este tipo ha definido una estrategia de transformación digital, ésta es relativamente reciente.

Otro estudio de EAE Business School, centrado en ‘Empresa familiar, emprendimiento e intraemprendimiento’, destaca, sin embargo, que existe una alta motivación a innovar entre las nuevas generaciones que lideran las empresas familiares. Un 76% de nuevos dirigentes, de hecho, sitúa la innovación entre sus máximas prioridades, según este mismo trabajo.

Lo que está claro es que el nuevo paradigma industrial, conocido como Industria 4.0, está llamado a conectar personas, máquinas y herramientas de formas nunca vistas hasta ahora; y que las nuevas tecnologías, bien incorporadas a la estructura y las características de la empresa, serán claves para garantizar aspectos como la flexibilidad, la agilidad de respuesta ante los cambios del mercado y de las demandas de los clientes y la productividad. En definitiva, para mantener la competitividad.

La mejor manera de abordar la transformación digital de cada empresa, sin embargo, no obedece a principios generales, sino que es única en cada organización y debe adaptarse a sus estrategias, sus procesos y su situación de partida. La transformación digital no consiste, por tanto, en adquirir nuevas tecnologías e implantarlas en cada departamento, sino en incorporarlas a la empresa siguiendo un plan adaptado a la organización y a las personas que trabajan en ella, y apoyándose en las tecnologías ya existentes.

Así lo ha destacado el CEO de Digital Enterprise, Carlos Bayona, en varios eventos sobre transformación digital en los que ha participado recientemente. Y es que, subraya, a diferencia de otras iniciativas tecnológicas hasta la fecha, la transformación digital es “sobre todo” una transformación “en la gestión” y en “la propia organización”.

 

 

También puede interesarle:

-Diez Claves para una Transformación Digital Exitosa

-¿Es rentable la transformación digital en mi empresa?

-

Next entry

Previous entry

Similar entries