Logo Union Europea

Blog

«Back to all Articles

Digital Enterprise muestra cómo una exitosa digitalización en las industrias puede llegar a reducir en un 20% los costes de producción y logística, en el evento ‘Digital Transformation 2018’ celebrado en Madrid con mas de 300 asistentes

Last update on June 8, 2018.

Digital Enterprise muestra cómo una exitosa digitalización en las industrias puede llegar a reducir en un 20% los costes de producción y logística, en el evento ‘Digital Transformation 2018’ celebrado en Madrid con mas de 300 asistentes

  • La empresa vasca Digital Enterprise ha participado hoy como ponente en un evento organizado por IDG en el que han tomado parte expertos de distintas áreas de empresas e instituciones como Red.es, Seur, Adecco, Sanitas y BBVA
  •  
  • Carlos Bayona, CEO de la compañía, ha destacado también que “a diferencia de otras iniciativas digitales que ha habido hasta la fecha”, la transformación digital «es sobre todo una transformación en la gestión, en la organización» en la que «la dirección tiene que estar».
  •  
  • Los ponentes han debatido durante toda la jornada sobre los retos y cambios que plantea la digitalización en áreas como la sanidad, las ‘smart cities’, el turismo y la industria
  •  
  • La jornada ha abordado temas como la experiencia del cliente, la fabricación inteligente (Industria 4.0), los productos inteligentes (Internet of Things), la cadena de suministro integrada/inteligente y los ecosistemas, la inteligencia artificial y la próxima generación de robots, y el impacto previsto de la impresión 3D

 

Madrid, 8 de marzo de 2018.- El factor tecnológico es la piedra angular de la transformación digital, pero el impacto de la digitalización va mucho más allá y alcanza a todas las áreas de las empresas. Por eso, «a diferencia de otras iniciativas digitales que ha habido hasta la fecha», la transformación digital «es sobre todo una transformación en la gestión, en la organización» en la que «la dirección tiene que estar». Así lo ha destacado el CEO de Digital Enterprise, Carlos Bayona, en su intervención en el evento ‘Digital Transformation 2018’ en Madrid, organizado por IDG y patrocinado por Digital Enterprise, que ha participado con la ponencia ‘La estimación ROI y otros factores clave para una organización rentable y exitosa’.

En ella, Bayona ha mostrado los factores que han cumplido algunas de las empresas que han llevado a cabo con éxito un proceso de digitalización de la mano de Digital Enterprise, como ha sido el caso de Lointek, y ha explicado que una transformación digital exitosa, tal y cómo estima el Instituto Fraunhofer para la ingeniería de producción y automatización (IPA), puede reducir entre un 10% y un 20% los costes de producción, los de logística, los de calidad y los de mantenimiento, y hasta en un 70% los costes de complejidad.

Las estimaciones de costes y ahorros, sin embargo, deben evaluarse «para cada empresa», ha resaltado el CEO de Digital Enterprise, quien ha destacado que además es necesario un plan de transformación digital que cumpla con factores clave como la «involucración de la dirección» y una «visión compartida» y clara de hacia dónde se quiere caminar.

«La transformación digital es un cambio organizativo en el que, a través de las nuevas tecnologías, se logra ser más efectivo y más competitivo con un menor coste y esfuerzo», ha considerado Bayona, quien ha agregado que, por eso, a la hora de afrontar un proceso de este tipo es importante evaluar variables como las personas que trabajan en la empresa, la organización dentro de la empresa y las tecnologías con las que cuenta. Porque, aunque muchas veces quien lidera la transformación es el responsable de sistemas, ésta afecta a todas las áreas e «involucra a la alta dirección». Por eso, ha detallado el CEO de Digital Enterprise, es importante afrontar la digitalización con herramientas como el retorno de la inversión, que permitirá evaluar y determinar «qué área empezar a digitalizar» y «cómo priorizar» con respecto a otras áreas o proyectos.

Estas consideraciones se han puesto también de manifiesto en otras intervenciones del evento, como la mesa redonda ‘La transformación de los roles en la empresa’, en la que se ha destacado la importancia de alinear todas las áreas de la empresa para lograr el éxito de la digitalización.

El encuentro ‘Digital Transformation 2018’ se ha desarrollado en el Hotel Intercontinental de Madrid y en él han intervenido expertos del sector TIC y de negocio y directivos de áreas como la financiera, los recursos humanos y la tecnología de empresas e instituciones como Red.es, Seur, Adecco, Sanitas y BBVA. Todos ellos han debatido sobre los retos y cambios que plantea la digitalización en áreas como la sanidad, las ‘smart cities’, el turismo y la industria.

Así, entre los ponentes del acto, que ha abierto el director general de Red.es, José Manuel Leceta, y ha clausurado el presidente de la patronal tecnológica Ametic, Pedro Mier, destacan el experto en inteligencia artificial Antonio Orbe y la directora ejecutiva del máster de Transformación digital en el IE, Cristina Álvarez. También ha participado el presidente de Segittur, Fernando de Pablo, quien ha relatado cómo el sector del turismo ha abrazado lo digital en toda su cadena, y el vocal asesor de la Subsecretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y coordinador del Plan Nacional de Ciudades inteligentes, Enrique Martínez Marín, quien ha reflexionado sobre el futuro de las ‘smart cities’ y la estrategia del país al respecto.

Además, en la jornada se han tratado temas como el modo en que la digitalización influye en la experiencia del cliente, en la cadena de suministro integrada/inteligente y los ecosistemas y en la fabricación inteligente (Industria 4.0), y se ha hablado de productos inteligentes (Internet of Things), de la inteligencia artificial y la próxima generación de robots y del impacto previsto de la impresión 3D.

 

Digital Enterprise

Digital Enterprise es una consultoría de digitalización, especialista en mejorar la productividad y competitividad de las empresas fabricantes mediante proyectos de digitalización total o parcial de la empresa, analizando sus necesidades reales y su nivel de madurez. Cuenta con un selecto equipo profesional y una metodología propia, fruto de la experiencia acumulada de más de 20 años. Esto le permite ayudar a los clientes industriales definir e implantar un plan de digitalización ajustado a la realidad de cada empresa, para conseguir sus objetivos de negocio.

 

Artículos relacionados en otros medios:

- ComputerWorld. "Capacitamos para gestionar más proyectos en paralelo"

- Pharmatech artículo Retos y cambios de la digitalización a debate en Madrid

- Industria Química Retos y cambios de la digitalización a debate en Madrid

Next entry

Previous entry

Related entries

Similar entries