El director general de SPRI, Alex Arriola, inaugurará una jornada organizada en colaboración con la SPRI y la Universidad de Deusto en la que distintos expertos explicarán cómo la tecnología disponible puede ayudar a mejorar la productividad.
Los ponentes abordarán temas como las claves del éxito en la digitalización, su aplicación a la planificación de la cadena de suministro, la cuantificación del en la empresa, la digitalización de las operaciones, los beneficios reales de las tecnologías virtuales y los retos de la empresa industrial en la era digital.
Habrá una parte práctica, centrada en casos reales, en la que dos empresas vascas desglosarán cómo abordaron con éxito la digitalización de la planificación de operaciones en planta y la asistencia remota a países como China o México.
Las personas participantes podrán experimentar de primera mano con las tecnologías explicadas en un laboratorio tecnológico.
Bilbao, octubre de 2017.- Expertos del sector y de empresas que ya han incorporado con éxito tecnologías Industria 4.0 analizarán el próximo 9 de noviembre en Bilbao la ‘Aplicación real de la digitalización de nuestras fábricas’. Será en una jornada de Digital Enterprise y Virtualware en el BasqueGame Lab, en el edificio Ensanche, con la colaboración de la Universidad de Deusto y de la SPRI. En ella se abordará el tema con casos prácticos y habrá además un laboratorio donde las personas asistentes podrán experimentar de primera mano con las tecnologías.
La jornada será inaugurada por el director general de SPRI, Alex Arriola, y reunirá a expertos del sector que hablarán de cómo la tecnología disponible puede ayudar a mejorar la productividad en las empresas industriales y cómo, además de la tecnología, es necesario tener una preparación en la empresa y un cambio organizativo para poder materializar esa mejora de productividad y de competitividad.
El tema será abordado por ponentes como el director general de la SPRI, Alex Arriola; el director regional para Europa de Parsec Automation Corp., Iago Rodicio; el director de desarrollo de negocios en Virtualware, David Moreno; y el director ejecutivo de Digital Enterprise, Carlos Bayona.
En sus conferencias, abordarán temas como las claves del éxito en la digitalización, su aplicación concreta a la planificación de la cadena de suministro, la cuantificación del retorno de la digitalización en la empresa, la digitalización de las operaciones, los beneficios reales de las tecnologías virtuales y los retos de la empresa industrial en la era digital.
Además, la parte práctica se centrará en casos reales en los que se conocerán experiencias de éxito de digitalización y uso de tecnologías Industria 4.0. Así, el director de sistemas de Lointek, Iñigo Zarate, abordará la digitalización industrial real, explicando cómo se realizó el plan de digitalización de la fábrica en su caso y como se está realizando la implantación de dicho plan. El coordinador 4.0 en Elay, Imanol Iparraguirre, nos explicará cómo, gracias a la tecnología de asistencia remota se realiza el manteniendo de sus plantas en China y en América desde Antzuola.
Las personas asistentes podrán además utilizar todas las tecnologías explicadas en las conferencias y en los casos reales, en el laboratorio tecnológico donde se servirá el café en el descanso.En este laboratorio se podrá probar:
-Sistema de gestión de producción (MES) y recreación virtual con conexión con sistema MES utilizado por Izar Cutting tools.
-Sistema de gestión de mantenimiento y App de mantenimiento remoto utilizado por ELAY (esta App también se puede usar para soporte a clientes).
-Sistema de monitorización de la producción utilizado por IK4 Azterlan.
-Sistema de planificación de producción utilizado por Lointek.
-Simulador inmersivo para la inspección de piezas utilizado por Fuchosa.
Digital Enterprise es una consultoría de digitalización, especialista en mejorar la productividad y competitividad de las empresas fabricantes mediante proyectos de digitalización total o parcial de la empresa, analizando sus necesidades reales y su nivel de madurez. Cuenta con un selecto equipo profesional y una metodología propia, fruto de la experiencia acumulada de más de 20 años. Esto le permite ayudar a los clientes industriales definir e implantar un plan de digitalización ajustado a la realidad de cada empresa, para conseguir sus objetivos de negocio.
Virtualware es una empresa tecnológica especializada en el desarrollo de productos y soluciones a medida basadas en tecnologías inmersivas e interactivas. La compañía se dirige a diferentes sectores de aplicación, ofreciendo soluciones de alto valor añadido a través de sus oficinas en España, Reino Unido, México, Chile, Colombia y su red de partners internacionales.
Para más información sobre la jornada entra en Eventos.